En Peritos Judiciales realizamos informes periciales para efectuar una reclamación hipotecas multidivisa con éxito.
Las hipotecas multidivisa son hipotecas en las que las cantidades contratadas se realizan en divisas; en una hipoteca en la que se admite el pago en otra divisa que no sea el euro ( dólar, yen, franco, suizo, etc).
Esto se debe principalmente a que, por un lado existen tipos de cambio de divisas adecuadas respecto al Euro y por otro, a que, algunos intereses o tipos de referencia, son más permanentes que el Euríbor español.
En cualquier caso, desde Peritos Judiciales, aconsejamos contratar peritos economistas cualificados en este tipo de intereses, porque son productos complejos y complicados de explicar a terceros, por lo que se necesitara contar con profesionales, capaces de responder de forma concisa a las preguntas que, en su caso, pueda realizar un juez.
Las razones por las que es necesario contar con las recomendaciones de un perito hipotecas multidivisa surgen ante la necesidad de demandar a las entidades bancarias que ofrecen estos productos financieros, que han generado muchas pérdidas en los últimos años.
Y a su vez, ya que estas hipotecas pueden ser convenientes, para contratar de forma adecuada, será imprescindible, contar con profesionales con amplios conocimientos que expliquen todo lo necesario e indiquen los recursos que se necesitan para obtener beneficios con este tipo de hipotecas, como nuestros Peritos Judiciales.
Si necesita nuestros servicios para realizar una reclamación hipotecas multidivisa llámenos gratuitamente o envíenos un email a nuestro correo electrónico.
Se puede reclamar por varias razones: para pagar la hipoteca en euros, para dejar de pagar o para recuperar lo pagado de más, al haber sido mal informado.
Podrán reclamar por este tipo de hipotecas todos los clientes que declaren no contar con los conocimientos necesarios, y a los que el banco no informó, ni avisó debidamente de los riesgos. En el caso de que la entidad haya informado correctamente al cliente, no se podrá reclamar.
La cuantía que puede llegar a recuperarse variará según el daño causado y el tiempo que pasó desde que se suscribió este tipo de hipoteca.
LLÁMENOS
606 570 051
LE LLAMAMOS NOSOTROS
En caso de encontrarse ante la posibilidad de reclamar, se deberá realizar la solicitud al banco directamente, exigiendo el cambio de la hipoteca a euros, y la devolución de lo pagado inadecuadamente. En este paso ya puede ser recomendable contar con un informe pericial.
Frente a la negativa del banco, se deberá contratar a un abogado y a un perito, que pueda calcular el perjuicio, para así poder presentar una demanda en el juzgado.
PROFESIONALIDAD 100%
Arquitectos, Ingenieros, Psicólogos, Informáticos, zicenciados en Medicina y Odontología, peritos de Incendios y Riesgos Diversos etc.
CONFIANZA 100%
Contamos con mas de 25 años de experiencia defendiendo con éxito los intereses de todos nuestros clientes en el ámbito de las peritaciones judiciales.
EXPERIENCIA 100%
Respecto a las hipotecas multidivisa ha dicho el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en la sentencia de 12 de enero de 2015 que de acuerdo con lo dispuesto en el art. 1301 del Código Civil, «[l]a acción de nulidad sólo durará cuatro años. Este tiempo empezará a correr: […] En los [casos] de error, o dolo, o falsedad de la causa, desde la consumación del contrato […]», y el día inicial del cómputo del plazo de ejercicio de la acción no es el de la perfección del contrato; sino que, como se dijo en la sentencia de la Sala 569/2003, de 11 de junio, la consumación del contrato tiene lugar cuando se produce «la realización de todas las obligaciones» (sentencias de la Sala 1a del Tribunal Supremo de 24 de junio de 1897, 20 de febrero de 1928 y 11 de julio de 1984), «cuando están completamente cumplidas las prestaciones de ambas partes» (sentencia de la Sala 1a del Tribunal Supremo de 27 de marzo de 1989), o cuando «se hayan consumado en la integridad de los vínculos obligacionales que generó» (sentencia de la Sala 1a del Tribunal Supremo de 5 de mayo de 1983); y respecto de los contratos de tracto sucesivo, como es el de hipoteca, se declaró en la citada sentencia 569/2003 de esa misma Sala que «así en supuestos concretos de contratos de tracto sucesivo se ha manifestado la jurisprudencia de esta Sala en muy diversas sentencias.
Ofrecemos los servicios de Hipotecas Multidivisa en todas las áreas del país: A Coruña, Albacete, Alcoy, Alcúdia, Alicante, Aragón, Águilas, Algeciras, Almería, Álava, Andorra, Arrecife, Asturias, Ávila, Baleares, Badajoz, Barcelona, Badalona, Benicasim, Benidorm, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cambrils, Cartagena, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Ceuta, Cullera, Donostia – San Sebastián, Ferrol, Figueres, Galicia, Gandía, Gijón, Girona, Gipuzkoa, Granada, Gran Canaria, Guadalajara, Elche, Elda, El Hierro, Extremadura, Huelva, Huesca, Ibiza, Jaén, Jerez de la Frontera, Formentera, Fuerteventura, La Línea, La Rioja, La Palma, Linares, Palma de Mallorca, Pamplona, Ponferrada, Puertollano, La Gomera, Lanzarote, León, Lérida, Lugo, Logroño, Lorca, Madrid, Manacor, Mahón, Marbella, Málaga, Mataró, Menorca, Mérida, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Orihuela, Oviedo, País Vasco, Palencia, Plasencia, Pontevedra, Puerto De la Cruz, Puerto del Rosario, Reus, Sagunto, Salamanca, San Sebastián, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santiago de Compostela, San Fernando, Santa Cruz de Tenerife, Sóller, Utrera, Talavera de la Reina, Teruel, Tomelloso, Toledo, Torrevieja, Valdepeñas, Valencia, Valladolid, Vigo, Vinaròs, Vitoria-Gasteiz, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
HORARIOS
De Lunes a Viernes:
Mañanas de 9:30h. a 14:30h.
Tardes de 16:00h. a 19:00h.