De Lunes a Viernes:
Mañanas de 9:30h a 14:30 h
Tardes de 16:00h a 19:00 h
Los Peritos Economistas disponen de los conocimientos de economía y contabilidad que pueden necesitarse en varios casos, como auditorías, investigaciones de fraude, demandas por negligencia, operaciones bancarias, información financiera, pleitos matrimoniales, y mucho más.
Las áreas y ámbitos en los que trabajan los peritos economistas pueden ir desde las inversiones, analizando, por ejemplo, numerosas situaciones de asesoramiento irregular; hasta el fraude bancario, analizando falsificaciones, bloque de capitales, etc. Y todo ello pasando también por otros ámbitos como:
LLÁMENOS
606 570 051
LE LLAMAMOS NOSOTROS
Además de los ya dichos, y/o en relación con ellos pueden ofrecer:
Informes periciales contables
Nuestros Peritos Judiciales también pueden encargarse de casos de Contabilidad Forense y valoración de empresas, empleando las técnicas y métodos pertinentes que les permitan fijar los hechos, los daños y las responsabilidades en los casos concretos.
Si necesita los servicios de un Perito Economista en Peritos Judiciales podrá encontrar lo que necesita. Es suficiente con una llamada gratuita, o con un email a nuestro correo electrónico.
PROFESIONALIDAD 100%
Arquitectos, Ingenieros, Psicólogos, Informáticos, zicenciados en Medicina y Odontología, peritos de Incendios y Riesgos Diversos etc.
CONFIANZA 100%
Contamos con mas de 25 años de experiencia defendiendo con éxito los intereses de todos nuestros clientes en el ámbito de las peritaciones judiciales.
EXPERIENCIA 100%
Los peritos economistas pueden cooperar en la resolución de conflictos extrajudiciales, mediante su intervención en la mediación, el arbitraje, con sus informes técnicos; o en los juicios a través del peritaje económico.
Este peritaje económico se llevará a cabo de la siguiente forma: se analizará el hecho económico, y se emitirá el informe correspondiente, que servirá a los abogados y partes del conflicto para optar con discernimiento si procede o no formular la correspondiente reclamación.
Los Peritos Economistas deberán averiguar, o, en su caso, según el objeto del encargo asumido, tributar sus máximas de experiencia y/o conocimientos, desde dos perspectivas distintas, una económica y/o contable y otra jurídica, estudiando en el primer caso el hecho económico a analizar y en el segundo el ámbito legislativo en que se desarrolla éste.
Para ello el Perito economista deberá seguir una serie de pasos: conocer las instrucciones para el trabajo, realizar una entrevista con el cliente, recibir toda la información económica que vaya a necesitar, evaluar la información financiera, evaluar los contratos, investigar contextos, contrastar informaciones, elaborar el peritaje económico oportuno, y, en su caso, defender el informe pericial elaborado en sede judicial.
El informe pericial, o la pericial económica, sirve para analizar y/o establecer unas conclusiones, al aplicar sus máximas de experiencia y conocimientos a los hechos o actos económicos o contables concretos analizados por él, o por otras personas, conclusiones que, valoradas libremente por el juez, serán subsumidas en las normas aplicables, con el fin de calificar esos hechos o actos como lícitos o no, y determinar la responsabilidad de las personas, en su caso.
Los peritos economistas podrán ser de parte o de elección por el juzgado o tribunal; por lo general, para poder ser perito economista será necesario poseer conocimientos en la materia, y tener un Título Académico oficial acreditativo.
Luego, los requisitos pueden variar si los peritos son o no de parte: por ejemplo, para ser de parte suele exigirse tener un seguro de responsabilidad, y para ser de designación por el juzgado o tribunal estar adscrito a un colegio profesional o asociación.
En cualquier caso, pese a que será necesario un título, ya sea de grado o licenciatura, no es necesario que sea el Título de Ciencias Económicas, pues existen otros títulos, como ADE (Administración y Dirección de Empresas), que pueden valer.
Ciertamente, para poder defender sus posiciones en un juicio hemos de entender que no sólo serán necesario los conocimientos económicos, sino también se deberán poseer capacidades para defender su informe ante un juez o tribunal.
La remuneración de un Perito Economista puede depender de la cuantía que se reclame, de la dificultad del caso, de si se trata de un informe para una mediación, un arbitraje o un juicio, de la urgencia del peritaje, etc.
En todo caso, si necesita un perito economista, es suficiente con una llamada gratuita, o con un email a nuestro correo electrónico.
Podemos ofrecerle los servicios de nuestros Peritos Economistas en todas las áreas del país: A Coruña, Albacete, Alcoy, Alcúdia, Alicante, Aragón, Águilas, Algeciras, Almería, Álava, Andorra, Arrecife, Asturias, Ávila, Baleares, Badajoz, Barcelona, Badalona, Benicasim, Benidorm, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cambrils, Cartagena, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Ceuta, Cullera, Donostia – San Sebastián, Ferrol, Figueres, Galicia, Gandía, Gijón, Girona, Gipuzkoa, Granada, Gran Canaria, Guadalajara, Elche, Elda, El Hierro, Extremadura, Huelva, Huesca, Ibiza, Jaén, Jerez de la Frontera, Formentera, Fuerteventura, La Línea, La Rioja, La Palma, Linares, Palma de Mallorca, Pamplona, Ponferrada, Puertollano, La Gomera, Lanzarote, León, Lérida, Lugo, Logroño, Lorca, Madrid, Manacor, Mahón, Marbella, Málaga, Mataró, Menorca, Mérida, Melilla, Murcia, Navarra, Orense, Orihuela, Oviedo, País Vasco, Palencia, Plasencia, Pontevedra, Puerto De la Cruz, Puerto del Rosario, Reus, Sagunto, Salamanca, San Sebastián, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santiago de Compostela, San Fernando, Santa Cruz de Tenerife, Sóller, Utrera, Talavera de la Reina, Teruel, Tomelloso, Toledo, Torrevieja, Valdepeñas, Valencia, Valladolid, Vigo, Vinaròs, Vitoria-Gasteiz, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
HORARIOS
De Lunes a Viernes:
Mañanas de 9:30h. a 14:30h.
Tardes de 16:00h. a 19:00h.
Sede en Madrid
Calle Velázquez 157, 28002, Madrid.